Después de las Navidades, es totalmente normal que hayamos cogido unos kilos de más. ¿Quién se resiste a las sabrosas comidas navideñas?
Y es que esto ocurre, porque las comidas que consumimos en estas fechas son más calóricas de lo habitual, y porque nuestra actividad física no es la misma que en las fechas no festivas.
Entonces, ante el exceso de calorías no quemadas, nuestro organismo las almacena en forma de grasas.
10 MENTIRAS Y VERDADES SOBRE LA PÉRDIDA DE PESO
Antes de entrar en materia, debes saber que, para perder ese exceso de peso acumulado, necesitas compromiso por tu parte, y aumentar algo tu actividad física, para que el cuerpo utilice la grasa almacenada.
Pero pasemos a ver algunas afirmaciones sobre la pérdida de peso, que no siempre son ciertas:
Beber agua en grandes cantidades adelgaza
Falso. El agua ni adelgaza ni engorda. Lo que sí facilita es la eliminación de toxinas, ayudando a tu organismo a depurarse.
Hacer abdominales adelgaza.
Falso. No consiguen eliminar la grasa que está por encima del abdomen.
Tengo que ir al gimnasio para adelgazar.
Falso. No es estrictamente necesario.
Sólo con ejercicio aeróbico perderé grasa.
Falso. Con el ejercicio aeróbico, quemas grasa a partir de un tiempo determinado. Es la combinación de ejercicio aeróbico y de fuerza el que te hará perder grasa.
No puedo comer de todo para adelgazar.
Falso. La cuestión es intentar gastar más de lo que consumes.
Debo fiarme más de los centímetros que de la báscula.
Verdadero. El centímetro es más fiable, ya que la grasa suele pesar menos para el volumen que ocupa.
Al cuidar mi cuerpo, mejoraré mi mente.
Verdadero. Si te sientes bien contigo misma (sea cual sea tu peso), te verás mejor.
¿HAS OÍDO HABLAR DE LOS FAMOSOS QUEMAGRASAS?
Es muy habitual, que nos pidáis recomendación sobre los quemagrasas más efectivos. ¡Hablemos un poco sobre ellos!
Los suplementos quemagrasas, están compuestos por varios ingredientes, que suelen estimular la actividad de nuestro metabolismo, para que queme grasa de forma más rápida.
Y esto lo consiguen de diferentes formas:
- Disminuyendo el apetito.
- Movilizando los depósitos de grasa.
- Aumentando la energía.
- Aumentando la termogénesis ( al elevar la temperatura del cuerpo, el metabolismo se acelera).
- Regulando los niveles de azúcar en la sangre.
- Eliminando la retención de líquidos.
Antes de consumir alguno de estos suplementos, te recomendamos que nos consultes, ya que dependiendo del origen de tu exceso de grasa, te vendrá mejor uno u otro.
LOS DOS TIPOS DE QUEMAGRASAS MÁS HABITUALES
Los más frecuentes son:
- Los quemadores de grasa termogénicos. Están enfocados en acelerar el metabolismo. Es decir, su objetivo es conseguir que nuestro cuerpo queme grasa más rápido. Es especialmente útil cuando tienes el metabolismo lento.
Los componentes que suelen incluir son la cafeína, el té verde, el guaraná…
- Los quemadores de grasa lipotrópicos. En este caso, actúan directamente sobre el hígado. Este órgano, además de producir y equilibrar el nivel de azúcar en sangre también participa en la descomposición de las grasas y en el transporte de los desechos.
Con este tipo de suplementos, conseguimos aumentar el desecho de toxinas y la metabolización de las grasas.
Uno de estos quemagrasas más conocidos es el extracto de alcachofa. ¿Te suena?
DIEZ ALIMENTOS QUEMAGRASAS NATURALES QUE ACELERAN TU METABOLISMO Y AYUDAN A ADELGAZAR
A continuación, te mostramos 10 alimentos que puedes incluir diariamente en tu dieta para que empieces a quemar grasa desde ya. ¡Toma nota!
Té verde: el quemagrasas natural por excelencia.
Arándanos: disminuyen la creación de tejido graso en nuestro cuerpo. Además, tienen una alta concentración de fibra, antioxidantes y vitamina C.
Manzana verde: ayuda a que tu digestión sea más ligera y a eliminar toxinas. Además, también colabora en la reducción de los niveles de colesterol.
Yogur: el calcio del yogur ayuda al organismo a metabolizar mejor la grasa y a reducir la creación de nuevos depósitos de grasa.
Lentejas: contienen vitamina B12 imprescindible para convertir la grasa en energía, y vitamina B3, que también ayuda a quemar la grasa.
Nueces: estudios científicos han demostrado que ayuda a disminuir la grasa abdominal.
Chocolate: para ello, debe tener un alto porcentaje de cacao (al menos del 85%).
Brócoli: después de comer brócoli, el cuerpo transforma sus compuestos azufrados en una sustancia anticancerígena que también inicia una reacción que lleva a quemar grasa.
Limón: detoxifica el hígado, permitiendo que realice mejor sus funciones.
Pescado: uno de los quemagrasas naturales más eficaces, ya que nuestro organismo necesita más energía para hacer la digestión de las proteínas que con los hidratos de carbono.
Desde Farmacia Mª José Bueso, deseamos que este artículo te haya resultado útil.
Consúltanos tus dudas debajo de este artículo, o en nuestras redes sociales (clic aquí para Facebook y clic aquí para Instagram), donde compartiremos interesantes contenidos todos los días.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!