¡Bienvenido/a una semana más a nuestro blog!
El calor está llegando… ¡Y tus piernas lo saben!
Hormigueo, dolor, pesadez, cansancio…Un conjunto de síntomas que comúnmente llamamos “piernas cansadas”.
No es un trastorno grave, pero sí muy molesto y que puede arruinarte tanto un día de celebración, como un día laboral.
¿Por qué se da? ¿Existe predisposición? Y lo más importante… ¿Qué puedo hacer para mejorarlo y prevenirlo?
Todo esto, lo resolvemos en este artículo. ¡Toma nota, que comenzamos!
¿A QUÉ SE DEBE ESA MOLESTA PESADEZ DE PIERNAS?
Si notas esos incómodos síntomas, es porque padeces de insuficiencia venosa en tus extremidades inferiores.
En nuestras piernas, existen unas válvulas, que actúan “a modo de puerta”, para que la sangre pueda ser devuelta al corazón.
En su regreso al corazón, la sangre tiene que vencer la gravedad, y se ayuda de la compresión que realizan los músculos de las piernas sobre las venas.
Pero hay veces, en las que las válvulas presentan alteraciones, y la sangre no puede subir adecuadamente. Por ello, se acumula en las piernas, apareciendo con el tiempo la formación de varices, y la sensación tan molesta de pesadez e hinchazón.
TIENES MÁS PROBABILIDAD DE PADECERLA SI…
En tu familia existen casos de piernas cansadas, o problemas circulatorios como varices.
En este caso, ya heredas venas con problemas en su estructura. Si no actúas en la prevención, con el tiempo aparecerán las llamadas “arañas vasculares”, que son esas pequeñísimas venas que se hacen visibles cuando se dilatan, y son de color violáceo.
Eres mujer.
Las mujeres son mucho más propensas a padecer de piernas cansadas, por la influencia de las hormonas, el embarazo y la utilización de tratamientos hormonales.
Es muy frecuente en las mujeres a partir de los 40-50 años.
Estás mucho tiempo de pie o sentada.
Esto hace que a la sangre le cueste más trabajo ascender al corazón, por lo que es más fácil que se formen varices.
Utilizas habitualmente fajas o medias apretadas.
Esto también dificulta la circulación de la sangre.
No realizas nada de ejercicio ni caminas demasiado.
Esto hace que los músculos de las piernas no estén fuertes ni tonificados. Y como te comentábamos anteriormente, tienen un papel muy importante para facilitar el regreso de la sangre al corazón.
RESOLVAMOS VUESTRAS DUDAS MÁS FRECUENTES
¿Cuáles son sus síntomas?
Lo más normal, es sentir un dolor continuo y difícil de localizar, o también una sensación de pesadez en las piernas y los pies. Quien la padece, tiene la necesidad de mover o elevar las piernas:
- Pesadez
- Dolor o calambres musculares
- Hormigueo
- Picor
- Hinchazón
- Aparición de arañas vasculares o varices
¿Es sólo propio de personas mayores?
¡Para nada! De hecho, suele aparecer en mujeres a partir de los 20-30 años. Luego, los síntomas pueden mantenerse durante muchos años.
¿Es bueno aplicar frío o calor sobre las piernas cuando duelen?
Es recomendable que durante la ducha, utilices agua fría alternada con agua tibia, ya que esto tiene un efecto tonificante sobre la pared de los capilares y venas. Además, contribuye a que se active la circulación.
¿Empeoran los síntomas si corro o camino mucho?
No. Además, un ejercicio moderado es ideal para mejorar los síntomas.
Hablando de deporte…¿Hay alguna práctica que esté contraindicada?
Pues no te recomendamos que practiques las que te obliguen a permanecer mucho tiempo en una misma postura, porque esto puede hacer que empeoren tus síntomas.
¿Las varices sólo aparecen si tengo antecedentes familiares?
¡Para nada! Es cierto que si algún familiar cercano las padece, tendrías más probabilidades. Pero como te comentábamos más arriba, influyen otros factores.
¿La depilación con cera caliente causa varices?
No. Pero al estar caliente la cera y los tirones de la piel, pueden provocar que se rompan capilares o se dilaten las venas de las piernas.
¿Los tacones altos dificultan la circulación venosa?
Por supuesto. Los músculos gemelos, lo tienen más complicado para favorecer el retorno venoso. Ahora bien, no es que esté prohibido utilizarlos si padeces piernas cansadas.
¿Qué calzado es bueno si padezco de piernas cansadas?
Todo el que sea cómodo y tenga poco tacón. También son recomendables las plantillas que amortiguan el impacto.
¿QUÉ PUEDES HACER PARA SENTIR ALIVIO?
Aquí te dejamos unos prácticos consejos, para que digas adiós a esa molesta pesadez:
Ejercita las piernas.
Todas las actividades que te ayuden a activar la circulación, resultan ideales.
Por ejemplo, la bicicleta, el yoga, la natación, te ayudan a tonificar los musculos de las piernas.
En casa, puedes hacer estos simples pero efectivos ejercicios:
- Caminar de puntillas.
- Flexionar las piernas mientras estás tumbada.
- Balancear el cuerpo cambiando el peso de forma alterna entre una pierna y otra.
Date un respiro.
Este punto es muy importante, para descongestionar tus piernas.
- Si pasas muchas horas sentada delante del ordenador, levántate una vez cada hora y camina durante 5 minutos.
- Si estás mucho tiempo de pie sin moverte demasiado, haz un alto y pasea durante unos minutos.
- Intenta no cruzar las piernas durante mucho rato.
La dieta.
Para mejorar las piernas cansadas, debes evitar el sobrepeso. Para ello, lo mejor es seguir una dieta equilibrada.
Por otro lado, para evitar la hinchazón característica, evita el consumo excesivo de sal, ya que facilita la retención de liquidos, y esto hará que sientas más cansancio en tus piernas.
- Consume mas verduras, legumbres, frutos secos y hortalizas. Son alimentos ricos en potasio, que evita la retención de líquidos.
- Además, introduce en tu día a día el consumo de cítricos. Al ser alto su contenido en vitamina C, tienen propiedades antioxidantes, que protegen la pared de capilares y venas, mejorando la circulación de retorno.
Nada de alcohol y tabaco.
El tabaco tiene una gran influencia negativa en la circulación sanguínea. El alcohol, produce radicales libres que pueden dañar las paredes capilares y venosas.
Camina.
Hazlo a paso rápido como mínimo, 20 minutos al día. De esta manera, estimularás la circulación sanguínea y por otro lado, te ayudará a controlar tu peso.
Desde Farmacia Mª José Bueso, deseamos que este artículo te haya resultado útil.
Consúltanos tus dudas debajo de este artículo, o en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram), donde compartiremos interesantes contenidos todos los días.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!